Las Españas son la realizacíon en el campo politico-social del principio de estética: "La belleza consiste en la unidad dentro de la variedad"
28 de diciembre de 2015
Sánchez desafía a sus barones y les recuerda que ellos ya pactan con Podemos
España
Sánchez desafía a sus barones y les recuerda que ellos ya pactan con Podemos
Lejos de hacer un discurso autocrítico como le exigieron anoche, se reafirma en que los resultados el 20-D son «buenos cimientos»
Se compromete ante el Comité Federal a no negociar el derecho de autodeterminación
50
Compartido veces
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acompañado de la presidenta del partido, Micaela Navarro y el secretario de Organización, César Luena - EFE
El líder socialista ha comenzado la cita del máximo órgano entre congresos directo al grano: Mariano Rajoy tiene la iniciativa para formar gobierno pero, si no lo logra, él está legitimado para intentarlo.
Según la teoría que ha explicado ante los mismos que anoche le afearon su falta de autocrítica por el peor resultado de la historia socialista (1,5 millones de votos menos y solo 90 diputados), el PSOE «no cumplió sus objetivos»pero la fragmentación del mapa político ya estaba anunciada.
«Somos un partido ganador y no me conformo en ser segundo. Ahora bien, los ciclos políticos nunca fueron de cuatro años: cuando un periodo sale del poder no lo recupera a los cuatro años», replicó el líder socialista a Suzana Díaz y los críticos con la autocomplacencia.
«No gobernaré a cualquier precio», ha insistido en alusión a que no admitirá negociar el referéndum catalán, pero va a inténtalo porque los españoles «en un 70%», es decir, contando a todos menos el PP, «han votado opciones progresista».
«Son buenos cimientos», ha llegado a señalar le secretario general socialista. Los poderes fácticos «no lograron» tumbar al PSOE.
Habrá un intento de gobernar «porque los españoles no han confiado en el PSOE» para que asista «impasible» a una nueva reedición del PP y Rajoy.
Nací en Madrid en el año 1.948. Estudié durante nueve años en los colegios de la Compañía de Jesús de Areneros y del Recuerdo de Madrid.
Licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, estudié también los dos primeros cursos de Ingeniero de Minas del plan 1964 en la E.T.S.I. de Minas de Madrid.
Además de mi lengua materna, el castellano, leo fluentemente el portugués, francés, italiano, y latín. Tengo nociones de inglés, griego y hebreo bíblico.
Desde muy joven ingresé en la Familia de Almas fundada por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, habiendo sido fundador y presidente de la Sociedad Cultural Covadonga – TFP.
Como miembro de la Familia de Almas fundada por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, asumo totalmente el análisis filosófico-histórico de su obra cumbre: el libro Revolución y Contra-Revolución, síntesis de su pensamiento en esta área, y punto de partida para el apostolado lego del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira y de toda la Familia de Almas por él fundada. Con sus propias palabras diremos: «Revolução e Contra-Revolução não é senão uma aplicação da Doutrina Católica a certas situações históricas». En la médula de su pensamiento están: El Magisterio Tradicional de la Iglesia y Santo Tomás: «Sou tomista convicto. O aspecto da Filosofia pelo qual mais me interesso é a Filosofia da História. Em função deste encontro o ponto de junção entre os dois gêneros de atividade em que me venho dividindo ao longo de minha vida: o estudo e a ação. O ensaio em que condenso o essencial de meu pensamento explica o sentido de minha atuação ideológica. Trata-se do livro Revolução e Contra-Revolução» (cfr. Auto-retrato filosófico de Plinio Corrêa de Oliveira. Revista “Catolicismo” (http://www.catolicismo.com.br), outubro de 1996, N° 550. Editora Padre Belchior de Pontes Ltda. Sáo Paulo – Brasil. Cfr. También en el sitehttp://www.pliniocorreadeoliveira.info/).
Este Blog «Las Españas», que considero una forma de apostolado lego, copia las noticias de modo indicativo, no exhaustivo, que señalan en qué estado está España, por eso prácticamente el noticiario seleccionado se dedica a España, aunque a menudo reproducimos noticias que no son de España, pero que conforme el caso pueden afectar al rumbo histórico de España.
¿Por qué «Las Españas»? Fue el título de nuestros Reyes, Reyes de todas Las Españas, desde los Reyes Católicos hasta el Rey Carlos II último rey de la Casa de Austria. Representa el respeto a la diversidad regional.
Finalmente diremos que ese apostolado tiene como ideal el enunciado por San Luis María Grignion de Montfort en su «Tratado de la Verdadera Devoción a la Santíssima Virgen». «Ut adveniat regnum tuum, adveniat regnum Mariae» (op. cit., Vozes, Petrópolis, 1984, 13ª ed., no 217, pp. 210-211).
No hay comentarios:
Publicar un comentario