Las Españas son la realizacíon en el campo politico-social del principio de estética: "La belleza consiste en la unidad dentro de la variedad"
23 de diciembre de 2015
El Gobierno de Uxue Barkos ha decidido «prescindir» de la Casa Real en la entrega del Premio Príncipe de Viana
Navarra
El Gobierno de Uxue Barkos ha decidido «prescindir» de la Casa Real en la entrega del Premio Príncipe de Viana
Califica su tradicional presencia como «cosas circunstanciales»
Compartido veces
Los Reyes durante la entrega del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2015 - EFE N.B. EL HEREDERO(A) DE LA CORONA DE LAS ESPAÑAS ES PRINCIPE(SA) DE ASTURIAS, VIANA, Y GIRONA. DADA LA EDAD DE LA PRINCESA HEREDERA DE LA CORONA OBRA EN SU LUGAR EL REY SU PADRE.
El Gobierno de Navarra «ha decidido prescindir de la participación de la Casa Real» en la entrega del Premio Príncipe de Vianade la Cultura. Para ello, traslada la titularidad del premio de la persona que actualmente ostenta el título de Príncipe de Viana, es decir, el heredero a la Corona, al título del primer Príncipe de Viana, Carlos de Trastámara y Évreux. Según la consejera de Cultura, Ana Herrera, «Esta decisión viene vinculada por el Acuerdo Programático» que firmaron en julio las cuatro fuerzas del cuatripartito que sustenta al Gobierno de Navarra, Geroa Bai, Bildu, Podemos e Izquierda Ezkerra.
Los Príncipes de Asturias, y de Viana, e, incluso don Felipe, una vez que fue coronado como Rey, habían presidido cada año, desde su institución en 1990, la entrega del premio a la Cultura más importante que se concede en Navarra. El acto tenía lugar a primeros de junio en el Monasterio de Leyre, donde se encuentra el panteón de los primeros reyes de Navarra.
No son los únicos cambios. Además, el Ejecutivo de Uxue Barkos ha decididoquitar la dotación económica de dicho premio y «tendrá un carácter meramente honorífico», según la consejera.
Para Ana Herrera, «es una nueva oportunidad para reinventarlo y darle un nuevo cariz. Es una forma de que su obra sea proyectada, que es lo verdaderamente importante del premio. Lo demás son cosas circunstanciales».
Además, trasladará el lugar de entrega del premio del Monasterio de Leyre al Palacio Real de Olite.
Eso sí, mantiene la finalidad del premio: «reconocer la labor llevada a cabo por personas o instituciones relevantes en cualquier de los ámbitos de la cultura, bien mediante el ejercicio de la creación, el estudio o la investigación, o bien mediante su promoción y fomento».
Nací en Madrid en el año 1.948. Estudié durante nueve años en los colegios de la Compañía de Jesús de Areneros y del Recuerdo de Madrid.
Licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, estudié también los dos primeros cursos de Ingeniero de Minas del plan 1964 en la E.T.S.I. de Minas de Madrid.
Además de mi lengua materna, el castellano, leo fluentemente el portugués, francés, italiano, y latín. Tengo nociones de inglés, griego y hebreo bíblico.
Desde muy joven ingresé en la Familia de Almas fundada por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, habiendo sido fundador y presidente de la Sociedad Cultural Covadonga – TFP.
Como miembro de la Familia de Almas fundada por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, asumo totalmente el análisis filosófico-histórico de su obra cumbre: el libro Revolución y Contra-Revolución, síntesis de su pensamiento en esta área, y punto de partida para el apostolado lego del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira y de toda la Familia de Almas por él fundada. Con sus propias palabras diremos: «Revolução e Contra-Revolução não é senão uma aplicação da Doutrina Católica a certas situações históricas». En la médula de su pensamiento están: El Magisterio Tradicional de la Iglesia y Santo Tomás: «Sou tomista convicto. O aspecto da Filosofia pelo qual mais me interesso é a Filosofia da História. Em função deste encontro o ponto de junção entre os dois gêneros de atividade em que me venho dividindo ao longo de minha vida: o estudo e a ação. O ensaio em que condenso o essencial de meu pensamento explica o sentido de minha atuação ideológica. Trata-se do livro Revolução e Contra-Revolução» (cfr. Auto-retrato filosófico de Plinio Corrêa de Oliveira. Revista “Catolicismo” (http://www.catolicismo.com.br), outubro de 1996, N° 550. Editora Padre Belchior de Pontes Ltda. Sáo Paulo – Brasil. Cfr. También en el sitehttp://www.pliniocorreadeoliveira.info/).
Este Blog «Las Españas», que considero una forma de apostolado lego, copia las noticias de modo indicativo, no exhaustivo, que señalan en qué estado está España, por eso prácticamente el noticiario seleccionado se dedica a España, aunque a menudo reproducimos noticias que no son de España, pero que conforme el caso pueden afectar al rumbo histórico de España.
¿Por qué «Las Españas»? Fue el título de nuestros Reyes, Reyes de todas Las Españas, desde los Reyes Católicos hasta el Rey Carlos II último rey de la Casa de Austria. Representa el respeto a la diversidad regional.
Finalmente diremos que ese apostolado tiene como ideal el enunciado por San Luis María Grignion de Montfort en su «Tratado de la Verdadera Devoción a la Santíssima Virgen». «Ut adveniat regnum tuum, adveniat regnum Mariae» (op. cit., Vozes, Petrópolis, 1984, 13ª ed., no 217, pp. 210-211).
No hay comentarios:
Publicar un comentario