PERISCOPIO
Blog Contra-Revolucionario
miércoles, 5 de diciembre de 2018
NACHO ALDAY - GAMBIA – 06/12/2018

El interior contiene la esencia del paisaje que tenemos en la cabeza cuando pensamos en África, o sea, esas llanuras de secano salpicadas de baobabs y pequeñas aldeas en las que nada ha cambiado demasiado en los últimos cien años.
En Tanji todos los días son de mercado y allí una mujer de nombre Ida tiene un negocio llamadoCooking with Ida, cocinando con Ida, consistente en llegar a su casa a primera hora de la mañana, ataviarse con los coloridos vestidos tradicionales africanos de algodón y salir, cesta en mano, camino del cercano mercado. Allí entre el caos de voces y olores de los puestos multicolores de verduras, ropa y pescado se recorren los puestos comprando los ingredientes necesarios para, a la vuelta, aprender a cocinar una receta tradicional como puede ser un sabroso guiso de pescado, verduras, arroz y especias que se prepara a la brasa en el patio de la casa. El plan incluye lógicamente quedarse a comer. Aunque lo más interesante de todo es tener la oportunidad de conversar y compartir impresiones durante esas horas con una gambiana. Acudir a ese mercado es algo imprescindible. Por la mañana hay mucha actividad, pero es por la tarde cuando arriban más cayucos a la orilla para descargar sus capturas. Allí les esperan cientos de personas, en su mayoría mujeres, a fin de recibir la mercancía y ponerla a la venta unos metros más atrás.
En el pasado ese país fue epicentro del comercio de esclavos. Sin embargo, los gambianos hablan del tema sin rencor, lo cual dice mucho de su carácter pacífico y conciliador. Esa actitud les permite convivir en paz a pesar de la diversidad étnica de las distintas tribus que lo habitan.
https://www.elmundo.es/viajes/africa/2018/10/29/5b0d50e1268e3ed87e8b45b8.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario