PERISCOPIO
Blog Contra-Revolucionario
miércoles, 27 de marzo de 2019
ORGÁNICO – 27/03/2019

Análogamente, decir que la sociedad humana está constituida principalmente de personas es un absurdo similar. La sociedad está principalmente y esencialmente compuesta de familias. Y las familias, a su vez, están formadas por personas. La familia es la materia principal de la sociedad. Sobre todo, en la sociedad humana encontramos personas viviendo en una familia. Solo secundariamente aparece la persona.
El cuerpo social, al igual que el cuerpo humano está diversificado. Tiene una cabeza que piensa y ordena, la Iglesia, las universidades y los cuerpos políticos, tiene brazos que proporcionan el sustento y el bienestar, granjas en los campos y gremios en las ciudades, tiene piernas para moverse, en el pasado, los caballos y bueyes, en la actualidad, los medios de transporte como ferrocarriles, embarcaciones, autobuses, etc., tiene instituciones que cuidan de los enfermos y protegen al pueblo, hospitales, cuerpos de bomberos, policía y militares, tiene escuelas e institutos de arte para instruir a la población y elevar el nivel cultural general.
En una sana sociedad católica orgánica, la vida de las regiones se expresa a través de diferentes costumbres y dignas vestimentas. En la foto una banda tirolesa marcha por las calles de Viena.
Estas instituciones normalmente reciben el nombre de sociedades intermediarias. Al igual que los miembros del cuerpo humano, ellos se ocupan principalmente de la vida externa de la sociedad y tienen un importante rol que desempeñar en ella. Las más saludables, fuertes e independientes de estas partes son en las que menos interviene el Estado.
Estas sociedades intermediarias que proveen a las necesidades externas de la sociedad dependen de la salud de los órganos internos del cuerpo social. Los órganos que proporcionan la vida a esos miembros son la familia, la región y la nación.
EXTRACTOS DE COMENTARIOS DEL PROF. PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA SIN REVISION DEL AUTOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario