PERISCOPIO
Blog Contra-Revolucionario
lunes, 7 de enero de 2019
SÍNDICOS – 08/01/2019

En 1662 la Corporación de Fabricantes de Paños le encargó un gran lienzo, más de metro y medio de altura y dos ochenta de anchura, que debía representar a los principales cargos de la corporación. Los síndicos eran una de las figuras dentro del proceso de fabricación de tejidos encargados de que la tela se tiñese adecuadamente.
En una mesa cubierta por un espectacular paño rojizo y dispuesta en diagonal desde el primer plano, los síndicos se arremolinan en torno a la figura de su presidente quien les muestra el libro de cuentas de la compañía, más la figura sin sombrero de un artesano de especial importancia por haber descubierto un nuevo proceso en el teñido de las telas. El artista supo realizar un perfecto estudio psicológico de cada uno de los personajes cuyo rostro delata su propia personalidad. Utilizando su característica luz que provoca contrastes entre zonas de luz y sombra, aumenta los contrastes por el colorido oscuro de los trajes y el blanco de los cuellos.
El admirable cuadro titulado los síndicos de los pañeros presenta unos burgueses plácidos, estables, dignos, prósperos, y de mirada inteligente. Fueron hombres que, con medios de comunicación aún inciertos y lentos, lanzaron en todas las direcciones la red de sus actividades y pusieron las bases del comercio moderno. Su obra fue realizada en la tranquilidad y casi diríamos en el recogimiento. Reflejan la atmósfera peculiar de su época. Lección fecunda para el mundo moderno, cada vez más devastado por las neurosis.
Excertos de comentarios del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira sin revisión del autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario