4 de junio de 2009

Disminuirán los oficiales en el Ejército. Menos generales y coro

elmundo.es| España

Líder mundial en español

Jueves 04/06/2009. Actualizado 14:26h.

Disminuirán los oficiales en el Ejército. Menos generales y coroneles

* Son las primeras plantillas que se aprueban con la Ley de la Carrera Militar
* Bajan los oficiales y suben los suboficiales salvo capitanes, tenientes y sargentos

Roberto Benito | Madrid
Actualizado miércoles 03/06/2009 20:59 horas


Las Fuerzas Armadas tendrán menos oficiales y más suboficiales y tropa. La tendencia ya estaba recogida en la Ley de la Carrera Militar, aprobada en 2007, pero el Gobierno la hará mañana realidad, con la aprobación en el Consejo de Ministros del real decreto de plantillas de oficiales y suboficiales para el cuatrienio 2009-2013.

Según informaron fuentes militares, las plantillas, las primeras que se aprueban desde la elaboración de la Ley de la Carrera, supondrán un primer paso para la reducción del número de generales y coroneles.

Los primeros deben pasar de los 265 que como máximo puede haber en la actualidad a una cifra no superior a los 200. En el cómputo quedan excluidos los destinados en organismos internacionales y en la Casa Real, que en estos momentos son alrededor de 30. En cuanto a los coroneles, su número debe reducirse de los 1.235 que hay en estos momentos a 1.050.

El plazo para lograr el objetivo es 2017, por lo que la reestructuración de las Fuerzas Armadas se completará en dos ciclos: el que se aprueba mañana y el que se desarrollará en el cuatrienio 2013-2017.

Las nuevas plantillas servirán, además, para hacer los ajustes necesarios tras la aplicación de la Ley de la Carrera, y muy especialmente para favorecer la integración en la escala única.

Así, en los próximos cuatro años habrá un aumento de las plazas con el empleo de teniente coronel, permitiendo el ascenso de un buen número de comandantes –cuyo número desciende–.

En cuanto a los suboficiales, habrá un incremento, que se producirá fundamentalmente en el empleo de subteniente, favoreciendo el ascenso de muchos brigadas.

La Ley de la Carrera Militar fue aprobada en noviembre de 2007 y, entre otros aspectos, planteó unas Fuerzas Armadas más reducidas. Así, estableció que los tres ejércitos deberían tener entre 130.000 y 140.000 militares profesionales, frente a la cifra máxima de 168.000 anteriormente en vigor.

Según la nueva normativa, el número de oficiales y suboficiales pasará de 48.000 a 50.000, aunque habrá menos de los primeros y más de los segundos. La tropa y la marinería se fijó en un margen de entre 80.000 y 90.000 efectivos (el objetivo para este año es de 86.000).

En el decreto que se aprobará mañana se incluyen todos los empleos de oficiales y suboficiales, salvo los de capitán, teniente y sargento. Los dos últimos, porque es la graduación que se obtiene al salir de las academias militares. El primero, porque el ascenso a capitán es por antigüedad.