5 de junio de 2009

España alcanza la tasa de natalidad más alta de las últimas dos décadas

ABC

España alcanza la tasa de natalidad más alta de las últimas dos décadas

Viernes, 05-06-09

M. J. P-B.
MADRID. Por fin llegan buenas noticias para la población española. Ya se sabía que desde hace una década, año tras año, nacen más niños. Ayer, además, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer que 2008 fue la primera vez en los últimos quince años que más pequeños vinieron al mundo en nuestro país. Poco más de medio millón: 518.967. Con ello se ha conseguido que la tasa de natalidad (11,38) resulte la más elevada desde 1990.
Pero es que ya hay también más esperanza para lograr algún día frenar el envejecimiento de nuestra población, pues se comprueba que el indicador de fecundidad se recupera. Es decir, el número medio de hijos por mujer en edad fértil ha aumentado a 1,46, el valor más alto desde 1990, desde hace diecinueve años. En 2007, era de 1,40.
Una buena noticia que, sin duda, no permite bajar la guardia pues este indicador aún no resulta suficiente para lograr el remplazo generacional. Y aún nos encontramos lejos de países como Irlanda, Francia o Suecia, los Estados más fértiles de Europa.
Esta grata realidad esconde otras preocupaciones. Por ejemplo, los nacimientos de madres menores de 18 años siguen aumentando año tras año, lo que revela una deficiente política de educación sexual entre las generaciones más jóvenes. En 2007, más de cuatro mil niños (4.656) llegaron al mundo de madres adolescentes (hasta 17 años).
Madres mayores
En el extremo contrario, hay más mujeres que deciden ser madres a partir de los 45 años: 1.245 pequeños nacieron de madres que se encuentran en ese periodo de edad. Lo sorprendente es que incluso a partir de los 50 ellas no se echan atrás a la hora de responder a su instinto maternal, pues 62 bebés nacieron de mujeres con esa edad.
La explicación más inmediata a esta mejora de la natalidad hay que buscarla en la población inmigrante, que ha elevado el número de nacimientos, ya que uno de cada cinco bebés que vinieron al mundo procedían de madre extranjera. En total 107.475 niños, lo que supone el 20,7% del total. Las mujeres marroquíes fueron las que más hijos tuvieron, seguidas de las rumanas y ecuatorianas.
Este nuevo fenómeno unido a los escasos fallecimientos (385.954) que se registraron han conseguido que la población aumente un año más por su propia evolución natural. Por tanto, el crecimiento vegetativo (la diferencia entre el número de nacimientos y defunciones) resultó positivo: 133.013 habitantes más.
Lo que no cambia es el descenso en el número de matrimonios. Los españoles nos casamos menos, una tendencia que se detecta desde los últimos cinco años (196.613 en 2008, ocho mil menos que el año anterior). Sin embargo, los matrimonios homosexuales van en aumento. El año pasado más de 3.500 parejas se casaron, sobre todo entre hombres.
Cuenta AZUL de iBanesto, alta remuneración con total disponibilidad