1 de octubre de 2009

Los obispos respaldan la manifestación contra el aborto

elmundo.es| España

Líder mundial en español

Jueves 01/10/2009. Actualizado 14:45h.

IGLESIA |

Los obispos respaldan la manifestación contra el aborto


Martínez Camino: 'Un pueblo que mata a sus hijos es un pueblo sin futuro'

* Dice que si los fieles van a la marcha, 'responden adecuadamente al desafío'
* La protesta, convocada por 40 asociaciones, será el 17 de octubre en Madrid

Efe | Madrid
Actualizado jueves 01/10/2009 14:25 horas

La Conferencia Episcopal Española (CEE) considera "legítima y conveniente" la manifestación convocada por diversas asociaciones contra la reforma de la Ley del Aborto para el próximo 17 de octubre en Madrid, así como la participación en la misma. "Un pueblo que mata a sus hijos es un pueblo sin futuro", ha afirmado el secretario general y portavoz de la CEE Juan Antonio Martínez Camino.

El obispo auxiliar de Madrid ha dicho en una rueda de prensa para informar sobre los acuerdos de la Comisión Permanente, que el proyecto de ley supone "un serio retroceso en la protección del derecho a la vida de los que van a nacer, un mayor abandono de las madres gestantes y un daño irreparables para el bien común".

Aunque no hace un llamamiento expreso, la Comisión Permanente de la CEE ha dicho que "los fieles laicos responden adecuadamente al desafío planteado -de gran trascendencia moral y social- haciendo uso de su derecho a manifestarse pacíficamente para expresar su desacuerdo con la ley proyectada".

También el presidente del PP, Mariano Rajoy animó a los militantes de su partido a que acudan a la protesta aunque anunció que él no asistirá. El ex-ministro del Interior y cabeza de lista del PP en las pasadas elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, sí ha confirmado su presencia.

En la organización de la citada manifestación, que discurrirá desde la Plaza Colón a la Puerta de Alcalá, participan más de 40 organizaciones de toda España. Las asociaciones convocantes están organizando el transporte de sus miembros de toda España hacia la capital.

La marcha está convocada bajo un manifiesto en el que se asegura que la nueva Ley del Aborto "privará a la mujer de su derecho a la maternidad", al tiempo que afirma que "no hará nada por evitar abortos y crecerá cuantitativamente este fracaso".

Por ello, y al margen de la retirada del anteproyecto, las organizaciones solicitan a las administraciones públicas que impulsen y promuevan una red solidaria de apoyo a la mujer embarazada, "para que ninguna mujer se vea abocada al aborto por carecer de información y alternativas viables".

Asimismo, piden que se potencie y agilice la adopción nacional, de modo que se informe a la mujer de sea alternativa en caso de embarazo imprevisto y que se proteja "el derecho a la maternidad, considerando todo aborto como un inmenso fracaso".

Esta manifestación se producirá tras la celebrada el pasado 29 de marzo en Madrid, que fue secundada por más de medio millón de personas, tras la convocatoria de las organizaciones Derecho a Vivir, Hazte Oír, Médicos por la Vida y Provida Madrid.