Los ataques laicistas se multiplican en España cada día, y cada vez son más las comunidades autónomas que los sufren. Podemos es uno de los principales impulsores de todas las iniciativas contra la religión católica, aunque no son los únicos. La izquierda, asociaciones contra los católicos e incluso ciudadanos que nada tienen que ver con los partidos.
Si nos remontamos a los últimos seis meses, encontramos diferentes asaltos y ofensivas a iglesias, desprecios a los católicos y sus tradiciones… pero todas ellas persiguen un fin común. Que la Iglesia católica deje de estar presente en la vida pública de España.
El alcalde de Podemos, Jorge Suárez, decidió reducir las subvenciones municipales, y la gran afectada de estos recortes fue la Semana Santa. El alcalde quiso reducir el gasto de las procesiones y acabar con una celebración histórica, declarada de Interés Turístico Internacional.
Cierre de capillas universitarias en Oviedo
Por un lado, la capital asturiana ha visto como la asociación Europa Laica reclamó el cierre de capillas en universidades públicas. Además, Pedro Sánchez incluyó en su programa retirar los símbolos religiosos de los lugares de carácter público, la Cruz de la Victoria de la bandera asturiana entre ellas.
Exposición sacrílega en Pamplona
El Ayuntamiento permitió la exposición sacrílega de Abel Azcona, un montaje realizado con más de 200 hostias consagradas robadas en misa, con las que el “artista” formó la palabra pederastia.
Abel Azcona, autor de la profanación
Intento de expropiación de la catedral de Jaca
Fue un nuevo intento de expropiar la catedral de Jaca y que recuerda a la ofensiva emprendida por la izquierda para hacer lo propio con la mezquita-catedral de Córdoba hace un año. La campaña buscaba la expropiación y que la catedral dejase de estar en manos de la Iglesia.
Una iniciativa de Pablo Echenique, presidente de Podemos Aragón, y del Movimiento hacia un Estado Laico, asociación aragonesa que persigue la devolución del patrimonio artístico/cultural eclesiástico al pueblo y la ley de eutanasia, entre otros fines.
Pintadas en una Iglesia en Lérida
“Pretendemos atacar abierta y directamente a la derecha ultracatólica y la ofensiva conservadora” afirmó la organización Arran, perteneciente a las juventudes de la CUP, en un comunicado en el que reivindican la autoría de las pintadas sobre las paredes de la fachada de la iglesia. Desde Arran promueven la lucha feminista y la desobediencia.
Prohibición de una procesión en Palafolls y Hospitalet
El padrenuestro blasfemo que la poetisa Dolors Miquel recitó durante la entrega de los premios Ciutat de Barcelona el pasado 15 de febrero llegó a los tribunales. Pero no es el único ataque que han recibido los cristianos en la ciudad catalana.
El cómico Xavi Castilla, fue contratado para actuar en el municipio de Nules con un monólogo en clave de humor, organizado por la compañía Pot de Plom. Sin embargo, los vecino se quejaron de que “el propio cartel anunciador es una provocación, y Xavi Castillo ya ha dado muestras sobradas de que tiene la costumbre de burlarse de los católicos, como parte importante de su ironía y de su humor”.
“Sobresaliente” por insultar a la Iglesia en Palma
Un estudiante decidió presentar como trabajo para la asignatura de dibujo un videoclip en el que no sólo insultaba a la Iglesia católica, sino que hacía comentarios ofensivos contra los cristianos. La profesora, lejos de frenar el ataque laicista, decidió premiar al joven con una calificación de sobresaliente.
Cierre de capillas en los cementerios de Valencia
El Ayuntamiento de Valencia, gobernado por los izquierdistas de Compromís, hizo variasprohibiciones en los cementerios de la ciudad. Por un lado, quieren cambiar los nombres de las capillas por el de “salas de ceremonia”. Además, buscan retirar los crucifijos de los sitios públicos y se quiere ocultar las imágenes de la Virgen de los Desamparados (patrona de Valencia), así como las vidrieras de la Madre de Dios.
Sin presencia institucional en la Semana Santa de Murcia
El Pleno del Ayuntamiento de Murcia llegó a debatir una moción presentada por Cambiemos Murcia, marca blanca de Podemos en esta región, para que en esta Semana Santa “no exista simbología religiosa en los espacios de titularidad pública que dependan del Ayuntamiento”.
Ataques contra la libertad religiosa en Osuna y Sevilla
Manifestación contra las propuestas blasfemas del Ayuntamiento de Sevilla / Twitter @inmajimsev
Por otro lado, la ciudad sevillana se enfrentó a una iniciativa promovida por IU-CA y respaldada por Participa (Podemos), para separar “plenamente” la institución municipal de la religión. Además, tuvo que imputar por un delito contra los sentimientos religiosos a tres mujeres que participaron en la procesión “del santísimo coño insumiso”.
Los hospitales en Castilla La Mancha sin capellanes
El socialista Emiliano García-Page decidió imponer el laicismo en Castilla-La Mancha. Primero acordó con Podemos, partido con el que gobierna, reducir la financiación de la educación concertada, y ahora, ha aprobado una Proposición no de Ley para eliminar los capellanes de los hospitales. Esta medida afectaría a 19 hospitales y dejaría sin asistencia espiritual a miles de enfermos católicos que la piden.
Rita Maestre y Manuela Carmena, comparecen juntas tras la condena a la portavoz municipal /Efe
Rita Maestre, portavoz del Ayuntamiento de Madrid, irrumpió en sujetador en la capilla de la Complutense, en 2011, y ahora se aferra al cargo, a pesar de haber sido imputada y condenada como autora de un delito contra los sentimientos religiosos.
Nací en Madrid en el año 1.948. Estudié durante nueve años en los colegios de la Compañía de Jesús de Areneros y del Recuerdo de Madrid.
Licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, estudié también los dos primeros cursos de Ingeniero de Minas del plan 1964 en la E.T.S.I. de Minas de Madrid.
Además de mi lengua materna, el castellano, leo fluentemente el portugués, francés, italiano, y latín. Tengo nociones de inglés, griego y hebreo bíblico.
Desde muy joven ingresé en la Familia de Almas fundada por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, habiendo sido fundador y presidente de la Sociedad Cultural Covadonga – TFP.
Como miembro de la Familia de Almas fundada por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira, asumo totalmente el análisis filosófico-histórico de su obra cumbre: el libro Revolución y Contra-Revolución, síntesis de su pensamiento en esta área, y punto de partida para el apostolado lego del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira y de toda la Familia de Almas por él fundada. Con sus propias palabras diremos: «Revolução e Contra-Revolução não é senão uma aplicação da Doutrina Católica a certas situações históricas». En la médula de su pensamiento están: El Magisterio Tradicional de la Iglesia y Santo Tomás: «Sou tomista convicto. O aspecto da Filosofia pelo qual mais me interesso é a Filosofia da História. Em função deste encontro o ponto de junção entre os dois gêneros de atividade em que me venho dividindo ao longo de minha vida: o estudo e a ação. O ensaio em que condenso o essencial de meu pensamento explica o sentido de minha atuação ideológica. Trata-se do livro Revolução e Contra-Revolução» (cfr. Auto-retrato filosófico de Plinio Corrêa de Oliveira. Revista “Catolicismo” (http://www.catolicismo.com.br), outubro de 1996, N° 550. Editora Padre Belchior de Pontes Ltda. Sáo Paulo – Brasil. Cfr. También en el sitehttp://www.pliniocorreadeoliveira.info/).
Este Blog «Las Españas», que considero una forma de apostolado lego, copia las noticias de modo indicativo, no exhaustivo, que señalan en qué estado está España, por eso prácticamente el noticiario seleccionado se dedica a España, aunque a menudo reproducimos noticias que no son de España, pero que conforme el caso pueden afectar al rumbo histórico de España.
¿Por qué «Las Españas»? Fue el título de nuestros Reyes, Reyes de todas Las Españas, desde los Reyes Católicos hasta el Rey Carlos II último rey de la Casa de Austria. Representa el respeto a la diversidad regional.
Finalmente diremos que ese apostolado tiene como ideal el enunciado por San Luis María Grignion de Montfort en su «Tratado de la Verdadera Devoción a la Santíssima Virgen». «Ut adveniat regnum tuum, adveniat regnum Mariae» (op. cit., Vozes, Petrópolis, 1984, 13ª ed., no 217, pp. 210-211).
No hay comentarios:
Publicar un comentario