1 de agosto de 2009

Concentraciones de repulsa en las calles de toda España

EL PAÍS - Bilbao / Barcelona - 01/08/2009

Ofensiva terrorista

Concentraciones de repulsa en las calles de toda España


Miles de personas se concentraron ayer ante ayuntamientos de toda España para mostrar su repulsa al atentado de ETA que acabó con las vidas de los agentes Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá Lezaún en Mallorca.

Miles de personas se concentraron ayer ante ayuntamientos de toda España para mostrar su repulsa al atentado de ETA que acabó con las vidas de los agentes Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá Lezaún en Mallorca.

La concentración de Bilbao contó entre sus cientos de asistentes con la presencia del hijo mayor del inspector de la policía Eduardo Puelles, que era la última víctima mortal de ETA hasta el atentado de Palmanova y que fue asesinado, también con una bomba lapa, el 19 de junio en Basauri.

Rubén Puelles declaró que el atentado de Mallorca ha vuelto a sacudir a su familia con el recuerdo del asesinato de su padre. "Desgraciadamente he tenido que vivir lo mismo hace mes y medio", manifestó Rubén, que no reprimió su rabia contra ETA. "Son una banda de hijos de puta, con todas las letras", recalcó; tanto los terroristas "como los que les apoyan, que son lo mismo". Y consideró "vergonzoso" que se pueda ver manifestándose en las calles del País Vasco a quienes apoyan a ETA en la persona de sus presos.

Rubén Puelles quiso trasladar "mucho ánimo" a las familias de los dos guardias civiles muertos. Para ellas, lamentó, "ya no hay marcha atrás", pero, echando mano de su propia experiencia, animó a sus allegados a hacer frente a una ausencia que "poco a poco se va sobrellevando".
Paros y condenas

En Barcelona, las autoridades catalanas, encabezadas por el presidente de la Generalitat, José Montilla, guardaron a mediodía un minuto de silencio en la plaza Sant Jaume en recuerdo a los dos guardias asesinados. Además de miembros del Gobierno autónomo y de los partidos políticos, también asistieron representantes de la Guardia Civil, Mossos d'Esquadra, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Urbana. A mediodía, los servicios de transporte público de Barcelona pararon varios minutos.

En Madrid se celebraron concentraciones en la Plaza de la Villa y en la Puerta del Sol. El alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, recordó que "no hay ninguna salida para el terror salvo la cárcel".

Frente al Ayuntamiento de Pamplona, de donde procedía uno de los agentes asesinados, Diego Salvá, el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, declaró que, tras 50 años de existencia "clamando por Euskal Herria", ETA ha logrado "sembrar el terror y el dolor para no conseguir ni uno de sus objetivos".